"Nada es para siempreee"
viernes, 24 de abril de 2015
miércoles, 2 de abril de 2014
Mantenimiento Correctivo
Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.
Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.

Mantenimiento Preventivo
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
Tipos de mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se puede realizar según distintos criterios:
El mantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisa cada quince días, el aceite del motor se cambia cada 10.000 km, y la cadena de distribución cada 50.000 km.
El mantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.
El mantenimiento de oportunidad es el que se realiza aprovechando los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo. pero también se puede organizar algunos programas
LAS PARTES MAS IMPORTANTES DE UNA COMPUTADORA
¿Cuáles son las partes más importantes de una computadora?
Las computadoras están hechas de varias partes diferentes. Algunas partes son esenciales para que la computadora funcione, otras no. por ejemplo , una computadora completa sin una unidad de disquete, funcionará correctamente, excepto que no podrá leer disquetes.
Procesador
El procesador ejecuta todos los cálculos en una computadora. Cada vez que abras un programa, la información se envía al procesador para realizar información útil. Éste se conoce comúnmente como el "cerebro" de la computadora.
Procesador
El procesador ejecuta todos los cálculos en una computadora. Cada vez que abras un programa, la información se envía al procesador para realizar información útil. Éste se conoce comúnmente como el "cerebro" de la computadora.

Tarjeta madre
La tarjeta madre conecta todas las partes en una computadora: los discos duros, las unidades ópticas, el procesador y la memoria. Ésta reúne toda la información enviada por las partes en una computadora y la procesa en el southbridge, que es una parte de la tarjeta madre.

Memoria
La memoria en una computadora ayuda a procesar la información. Sin embargo, la memoria no es el procesador principal y sólo le ayuda cuando existen muchos programas o mucha demanda de programas ejecutándose en la computadora.

Disco duro
Los discos duros almacenan al sistema operativo que utilizas para operar tu computadora. Por ejemplo, los sistemas operativos Windows o Apple se almacenan en un disco duro.

Fuente de alimentación
La fuente de alimentación convierte la energía que llega de la toma de corriente a las partes en una computadora. Cuenta con muchos cables conectados a las partes importantes en una computadora, incluyendo la tarjeta madre y el disco duro. Fíjate que el procesador y la memoria están conectados a la tarjeta madre por lo que no necesitan sus propias conexiones de energía.

lunes, 28 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)